Los datos que se van incorporando al programa, como los artículos, los clientes, las ventas, etc. no se pierden una vez se activa el programa. Continuan estando.
En el apartado CONFIGURACION del programa existen dos botones desde los cuales podemos importar tanto artículos como clientes:
Los ficheros a rellenar son datos.xls y clientes.xls. En este enlace dispone de un fichero datos.xls pero con ejemplos.
Las columnas Familia, Subfamilia y Proveedor de datos.xls son campo numéricos que corresponden a los identificadores que nos aparecen en las ventanas de NOMBRES DE FAMILIAS, NOMBRES DE SUBFAMILIAS Y GESTIÓN PROVEEDORES del módulo de CONFIGURACIÓN.
Con el programa TPVinforpyme podemos hacer dos cosas:
1) Presupuesto y parte de reparación: este módulo sirve para entregar un presupuesto a un cliente y para realizar un parte de reparación.
En el presupuesto/parte reparación podemos indicar el cliente, el trabajo a realizar (rellenando el texto libre), el Nº Serie del artículo o IMEI, etc. y lo podemos imprimir en tamaño folio o ticket.
En caso de que se imprima en tamaño folio se generará un documento del siguiente estilo:
Posteriormente podremos ver, modificar o cobrarnos dicho presupuesto - parte reparación.
2) SAT:
Sirve para registrar una incidencia sobre un producto que hayamos suministrado a nuestro cliente, que esté en garantía, y por eso se basa en un ticket de venta:
Para especificar el Nº de Serie o IMEI de un producto que vamos a vender debemos usar el siguiente botón:
Si lo deseamos podemos dar de alta los Nº Serie / IMEI desde el módulo de Gestión de Artículos:
Incluso desde ese apartado podemos buscar Nº Serie / IMEI para ver a que ventas corresponden:
Desde el módulo de Configuración podemos hacerlo: