Nuestra web utiliza cookies para proporcionar una mejor experiencia de cara al usuario. Si estás de acuerdo con ello solamente haz click en el botón aceptar a continuación y se ocultará este espacio, si quieres saber más haz click en el enlace 'Más información'.

Aceptar Más información..

Logo TPV INFORPYME
96 182 88 28
685 82 88 73
Selecciona un Sector:

Faqs/Preguntas Frecuentes

1. ¿Los datos que introduzco en la demo luego se pierden?

​Los datos que se van incorporando al programa, como los artículos, los clientes, las ventas, etc. no se pierden una vez se activa el programa. Continuan estando.

2. ¿El programa tiene la posibilidad de hacer tarjetas de fidelidad?

​El programa permite asociar a cada cliente una tarjeta de fidelización. La fidelización se realiza mediante tarjetas de puntos. Desde CONFIGURACIÓN botón OTRAS CONFIGURACIONES se configuran los puntos que se acumulan por cada euro y el canjeo de euros por cada punto. A la hora de hacer la venta, hay un botón llamado INSERTAR VALE donde en el campo "Id cliente" leeríamos el identificador del cliente y automáticamente nos marcaría el descuento que tiene en función de los puntos que tuviera acumulados.

En la siguiente imagen indicamos cómo configurar los puntos:

y cómo canjear los puntos de un cliente ejemplo (con identificador 123):

3. ¿Se pueden insertar las compras a proveedores indicando la fecha de caducidad?

​En la pantalla principal, en el módulo de PROVEEDORES (INGRESAR COMPRA PROVEEDOR) nos aparece una pantalla donde podemos registrar el albarán/factura del proveedor indicando los artículos que compramos junto con su fecha de caducidad:

Para ver un informe de artículos próximos a caducar hay que acceder a CAJA (estando en la pantalla principal) y posteriormente pulsar el botón ARTÍCULOS FECHA CADUCIDAD:

4. ¿Es posible configurar la cabecera del ticket (quitar campos para que no aparezca el teléfono, el e-mail, etc.)?

​Sí que es posible, para ello hay que poner un guión ("-") en los campos que no deseemos que aparezcan:

5. ¿Cómo eliminar artículos del programa?

​Se pueden borrar productos con los siguientes botones:

Con el primer botón se borra el artículo seleccionado de la lista, y con el segundo botón se borra todos los artículos de la familia.

6. ¿Cómo se gestiona el stock de los artículos en el programa?

​Cuando se da de alta un artículo se puede indicar el stock que tiene dicho artículo:

Posteriormente desde el módulo STOCK puedes o volver a añadir más unidades a ese artículo en concreto mediante la GESTIÓN DEL STOCK DE PRODUCTOS o listar las existencias actuales de todos los artículos con el botón LISTADO EXISTENCIAS DE PRODUCTOS:

Si elegimos el 1º botón nos aparecerá una pantalla similar a esta:

Y si elegimos el 2º botón nos aparecerá una pantalla similar a esta:

7. ¿El programa permite la importación de excel con datos de productos?

​Sí, existe la posibilidad de descargar desde el siguiente enlace un fichero llamado datos.xls que se puede rellenar para importarlo desde el programa:

- ​datos.xls

En este otro enlace está el mismo fichero pero con ejemplos:

- ​datos.xls con ejemplos

Para rellenar los números correspondientes a las familias y a las subfamilias (marcas) hay que basarse en los números que aparecen en las siguientes imágenes:

Por último, una vez rellenado el fichero excel solo queda importarlo con el siguiente botón (el fichero datos.xls debe estar ubicado en C:):

8. ¿Cómo puedo buscar un artículo por nombre a la hora de vender?

​Existe un botón de una lupa que permite hacer esta función:

9. ¿Cómo puedo saber los productos que tengo en riesgo de stock?

​Para saber los productos en riesgo de stock se debe acceder al módulo de STOCK y pulsar el botón PRODUCTOS EN RIESGO DE STOCK:

Nos saldrá un listado de artículos cuyo stock actual es inferior al mínimo permitido:

10. ¿Cómo puedo indicar los nombres de mis empleados y que a la hora de realizar una venta solicite el empleado que la realiza?

​Desde CONFIGURACIÓN pulsando el botón NOMBRES EMPLEADOS podemos dar de alta los nombres de los empleados que van a usar el programa:

Y también desde CONFIGURACIÓN pulsando el botón OTRAS CONFIGURACIONES podemos indicar que controle las ventas y los borrados poniendo a Sí las siguientes preguntas:

11. Al hacer una devolución, si la venta original tenía más de un artículo, ¿se puede abonar sólo alguno de ellos?

Si, efectivamente cuando seleccionas el ticket a abonar te rellenará el contenido con todo el ticket, simplemente tendrás que eliminar las líneas que no van a ser devueltas (con el botón "Borrar Línea"), dejando sólo la línea sobre la que quieres hacer la devolución.



Quieres estar informado y aprovechar nuestras ofertas?

novedades, descuentos, promociones, noticias

Introduce tu email
Sector
Acepto los términos expuestos: Protección de datos

SÍGUENOS EN:
Copyright© 2023 INFORPYME. Todos los derechos reservados. E97441513